Retiros Anuales |
||||||||||
© ERNESTO YTURRALDE WORLDWIDE INC. |
||||||||||
Los Retiros Corporativos Anuales representan una excelente oportunidad para integrar a las organizaciones, aprender entre todos y de todos los colaboradores, descubrir nuevas rutas, tratar aspectos, encontrar soluciones, crear nuevas ideas, respuestas y preguntas, empoderando hacia una comunicación más responsable y efectiva, desarrollando sustanciales mejoras en el clima laboral.
Mediante los Retreats, los Offsites las Convenciones Empresariales, Celebraciones de Aniversarios Empresariales, podemos apoyarte en tu desarrollo como líder conjuntamente con el desarrollo de tu equipo humano, construyendo y fortaleciendo las relaciones profesionales y personales, y estimulando el Esprit de Corps.
Diseñamos y facilitamos Retreat Workshops para las Naciones Unidas (Washington), UNFPA | United Nations Population Fund (Ecuador), PAHO | Pan American Health Organization (Colombia), UNICEF LACRO, UNICEF Panama Regional Office, DED | Deutscher Entwicklungsdienst, Nipro Medical Corporation (Japón, USA & LATAM), Syngenta Crop Protection (Ecuador y Perú), Coca Cola (Perú), AT&T y muchas otras organizaciones gubernamentales, ONG y corporativas.
El trabajo en equipo es vital para el éxito de toda organización corporativa. La mayor parte de las personas tiene conciencia de que "la suma es siempre mejor que las partes", pero, ¿cuántos están realmente involucrados o conscientes en este proceso sinérgico?
La implementación de los talleres es ideal para consolidar al talento humano en un solo equipo. En estas poderosas sesiones, el equipo humano concienciará, aprenderá y aplicará acciones estratégicas para desarrollar y mantener la productividad, el mejoramiento continuo y el compromiso hacia el cumplimiento de los objetivos, entendiendo los factores clave: colaboración, cooperación, comunicación y cohesión, en un solo equipo.
¡Una experiencia única! Gracias a Ernesto y a su equipo, UNFPA Ecuador va camino a la excelencia de trabajo en equipo!
Objetivos Generales
• Abrir los canales de comunicación, construyendo seguridad y confianza.
• Aplicar el proceso sinérgico de equipos para lograr más resultados, menor frustración, estableciendo Rapport y comprensión, entre todos.
• Construir equipos confiables y productivos.
• Desarrollar trabajo colaborativos y estimular el compartir de las mejores prácticas a través del Aprendizaje Experiencial.
• Entender que los cambios nos llevarán a nuevas tareas y nuevas responsabilidades.
• Construir camaradería y espíritu de cuerpo.
• Participar en una experiencia compartida, inspira al equipo a trabajar juntos, hacia las mismas metas comunes y objetivos compartidos.
• Estar juntos es el inicio, mantenernos juntos es progreso… ¡trabajar juntos es Éxito!
• Ayudar a entender y capitalizar las Diferencias.
Los equipos participarán de manera divertida, memorable, comprometidos, y en actividades desafiantes. Los Participantes aprenderán como ellos y los demás contribuyen con el equipo, explorando las maneras para mejorar concretamente su contribución en sus puestos de trabajos.
Ejes Temáticos Los temas a desarrollar, abarcan:
• Confianza • Enfoque • Manejo de conflictos • Habilidades de Comunicación • Encontrando soluciones • Teamwork • Toma de Decisiones • Asunción de Riesgos • Clima Laboral • Alineación Planificación Estratégica • Engagement y Empoderamiento
Jornadas
Desde 1 jornada completa hasta 3 jornadas completas, desde las 08h30 hasta las 17h00. Recomendado como Programa Residencial.
Metodología
Talleres, aportes teóricos, role-playing and Aprendizaje Experiencial, desarrollando actividades de Team Building, basadas en el procesos "Aprender haciendo" con una combinación de la lúdica y Sesiones de Debriefing.
El Aprendizaje Experiencial es una poderosa metodología constructivista orientada a la formación y transformación de las personas desde su propia individualidad, sus competencias, su liderazgo, capacidad de toma de decisiones, así como desde el punto de vista sinérgico y sistémico en la inter-relación con otros individuos, en la convivencia armónica, en la comunicación efectiva, en la conformación de equipos de trabajo de alto rendimiento, así como el fortalecimiento de sus valores y de su propia cultura.
Dímelo y lo olvidaré … enséñamelo y lo recordaré… involúcrame y lo entenderé!
Las metodologías andragógicas que ponemos en práctica, enriquecen las jornadas haciendo sesiones interactivas, competitivas, divertidas y muy productivas, alcanzado los objetivos con compromisos de acción.
Actividades
Las sesiones incorporarán las actividades mediante la dinámica de grupos, dentro de los lineamientos de la organización y trabajo en equipo para la consecución de metas. Las actividades están estructuradas y diseñadas de acuerdo a los objetivos buscados y a las competencias que se determinan desarrollar. Los talleres de Team Building se implementarán en exteriores e interiores.
|
||||||||||
|
||||||||||
Agenda modelo
08h30 - 08h40 | Bienvenida e Introducción Institucional 08h40 - 08h50 | Bienvenida del Facilitador 08h50 - 09h10 | Presentación de Agenda, Metodología, Acuerdos 09h10 - 10h40 | Primera Sesión (Una actividad) 10h40 - 11h00 | Coffee-Break 11h00 - 13h00 | Segunda Sesión (Dos actividades más) 13h00 - 14h15 | Lunch time 14h15 - 15h40 | Tercera Sesión (Una actividad más) 15h40 - 16h00 | Coffee-Break 16h00 - 16h40 | Sesión de Clausura 16h40 - 17h00 | Compartiendo Aprendizajes & Compromisos 17h00 - 17h15 | Fin de la jornada
Cuándo y Dónde
Listos para coordinar las fechas. Vamos donde nos necesites en el mundo!
D&D | Design & Delivery
Es Trainer de Trainers, Facilitador y Conferencista Internacional de tópicos relacionados con Liderazgo, Trabajo en Equipo, Coaching, Desarrollo Organizacional, Desarrollo del Capital y Talento Humano, Servicio al Cliente y Ventas. Interactúa con sus conferencias, seminarios y talleres en 16 países: Estados Unidos, México, Guatemala, El Salvador, República Dominicana, Cuba, Costa Rica, Panamá, Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, Paraguay, Chile y Uruguay.
Lidera Procesos de Certificación de Competencias de Facilitadores para postulantes de 24 países en procesos de primera y tercera parte. Ernesto se ha especializado en andragogía y en la metodología del Aprendizaje Experiencial con la aplicación de actividades en entornos lúdicos en los procesos de aprendizaje aplicando el outdoor training y talleres experienciales. Participa activamente en proceso de actualización en Bogotá, San José de Costa Rica, Miami, Jacksonville, Boston, Denver, Brownwood, Las Vegas, México D.F., Guadalajara, Monterrey, Lima, Curitiba y São Paulo.
Idioma de los Workshops El idioma es Español, o Inglés. Por la metodología, las sesiones se basan 70% en actividades. Algunas sesiones de Debriefing pueden ser conducidas en inglés, ó español para mantener el impacto del 100% de la comunicación.
|
||||||||||
Inversión
Términos de Pago Para las empresas privadas: 60% a la aceptación de los términos y confirmación de fechas, y el 40% al inicio del programa. En el caso de organismos de las Naciones Unidas u organismos gubernamentales, nos alineamos a los TOR.
Nuestros talleres
|
||||||||||
SERVICIO GLOBAL | GLOBAL SERVICE
Copyright © ERNESTO YTURRALDE WORLDWIDE INC.
¡Implementamos los programas en tu localidad o donde nos requieras!
+1(305) 600-0645 • +(593) 99 950-6336
• Desde Ecuador: 04 512-2709 • 099 487-8872
![]() ![]() ![]()
|
||||||||||
ERNESTO YTURRALDE WORLDWIDE INC. © 2020 |